El presente libro propone un encuentro con la memoria de diferentes mujeres cuyo legado nos permite reconstruir la ruta de la Historia del Arte. En un recorrido de trazos breves conoceremos el trabajo de cuarenta artistas descubriendo cómo su talento y audacia logran inspirarnos con su atrayente sentido de estética y de triunfo. Corre un tiempo que inicia en el Renacimiento y avanza hasta nuestros días. Por primera vez se reúnen Gentileschi, Anguissola, Rachel Ruysch, Gabriele Münter con Tina Moditti, Irma Palacios, Angela Gurría y Elena Climent. Este encuentro actualizado cruza el tiempo y el espacio uniendo a creadoras mexicanas con sus pares de otras épocas y nacionalidades bajo un perfil de vida y de trabajo.
La historia nos revela que hasta finales del siglo XIX el reconocimiento artístico lo ostentaron los hombres. A ellos les ha sido asignado el título de Grandes Maestros; dentro de esa elite no ha sido incluida mujer alguna. Los hombres manejaban los talleres; eran los únicos acreditados para enseñar el oficio; los jueves y por tanto los encargados de escribir la crítica; los responsables de organizar las exposiciones. Además, eran ellos quienes tenían el poder de elegir y adquirir obras de arte. No obstante esta evidencia, no debe dejarse de lado el hecho de que paralelamente existieron mujeres artistas que jugaron un papel notable en el arte afrontando una doble adversidad, el reto de la creatividad y el dominio de la técnica a la vez que la valentía y el carácter ante las actitudes restrictivas en su contra.
Al paso del tiempo sus trabajos han logrado ser juzgados bajo una nueva óptica. Un análisis objetivo ha permitido reescribir la historia del arte y reorganizar los museos para incluirlas y reconocerlas de una manera justa y sin prejuicio. Esta apertura no ha buscado compensarlas, sino asignarles el lugar que les corresponde. Considero que el ámbito de la creatividad no estaría completo sin tener una contraparte, sin contar con este ángulo diferente de mirar y de entender que amplía el panorama del arte. Las vidas de todas ellas son fascinantes, las descubrimos agudas, reservadas, inquietas y por demás inteligentes haciendo gala de su genialidad y talento.
Lupina Lara Elizondo
Sofonisba Anguissola, María Lonstantinovna Bashkirtseva, Rosa Bonheur, Leonora Carrington, Mary Cassatt, Camille Claudel, Elena Climent, Olga Costa, Yvonne Domenge, Alexandra Exter, Lavinia Fontana, Elizabeth Adela Armstrong Forbes, Manuela Generali, Artemisia Gentileschi, Natasha Gray, Angela Gurría, María Izquierdo, Frida Kahlo, María Lagunes, Joy Laville, Tamara de Lempicka, Edmonia Lewis, Judith Leyster, Flor Minor, Paula Modersohn-Becker, Tina Modotti, Berthe Morisot, Gabriele Münter, Georgia O’Keeffe, Nahui Olin, Irma Palacios, Alice Rahon, Betsabeé Romero, Rachel Ruysch, Juliana y Josefa Sanromán, Cordelia Urueta, Suzanne Valadon, Catarina van Hemessen, Remedios Varo, Elisabeth Louise Vigée-Le Brun
ISBN: 978-6077-71440-8
Editorial: Promoción de Arte Mexicano
Autora: Lupina Lara Elizondo
Pasta dura – Medidas 26 x 30 cm – 264 páginas a color – Español – Inglés